Definición de Fotografía digital
Fotografía digital es el proceso de capturar, almacenar y manipular imágenes del mundo real en formato digital. A diferencia de la fotografía tradicional, que utiliza película química, la fotografía digital convierte la luz en señales eléctricas mediante sensores fotosensibles, como los sensores CCD o CMOS, presentes en las cámaras digitales y en la mayoría de los smartphones actuales.
Cada imagen digital está compuesta por una matriz de píxeles, donde cada píxel representa un color y una posición específica dentro de la imagen. La cantidad de píxeles determina la resolución de la fotografía, comúnmente expresada en megapíxeles. Por ejemplo, una imagen de 4000 x 3000 píxeles tiene 12 megapíxeles.
Las fotografías digitales se almacenan en formatos gráficos que permiten conservar sus dimensiones y colores. Los formatos más utilizados son JPG (ideal para compartir por su compresión eficiente), PNG (útil para imágenes sin fondo y sin pérdida de calidad), TIFF (preferido para archivos de alta calidad y edición profesional) y BMP. Otros formatos, como GIF, no son recomendados para fotografías debido a su limitada paleta de colores (256 colores).
Ventajas de la fotografía digital:
- Revisión inmediata: Permite ver, eliminar y volver a tomar fotografías al instante mediante una pantalla LCD o un monitor.
- Edición y manipulación: Es posible corregir imperfecciones, ajustar parámetros como brillo y contraste, o agregar efectos especiales utilizando programas como Adobe Photoshop, GIMP o Lightroom.
- Almacenamiento eficiente: Las imágenes pueden guardarse en tarjetas de memoria, discos duros, servicios en la nube y otros medios digitales, permitiendo almacenar miles de fotos en poco espacio.
- Compartir fácilmente: Se pueden enviar y compartir instantáneamente a través de internet, redes sociales (Facebook, Instagram, Flickr) o servicios de almacenamiento como Google Drive y Dropbox.
- Reducción de costos: No requiere insumos como películas o revelados químicos, abaratando el proceso fotográfico.
Desventajas de la fotografía digital:
- Ruido digital: A altos valores de ISO, las imágenes pueden mostrar motas o artefactos indeseados, especialmente en condiciones de poca luz.
- Obsolescencia tecnológica: Los formatos y dispositivos pueden volverse obsoletos rápidamente, requiriendo actualizaciones frecuentes.
- Dependencia de dispositivos electrónicos: Requiere baterías y equipos que pueden fallar o dañarse.
- Riesgo de pérdida de datos: Si no se realizan copias de seguridad, las imágenes pueden perderse por fallos en el almacenamiento.
Comparación con fotografía tradicional:
La fotografía analógica utiliza película y procesos químicos para revelar imágenes, lo que aporta una textura y calidad únicas que algunos fotógrafos aún valoran. Sin embargo, la fotografía digital ofrece inmediatez, facilidad de edición y menor costo a largo plazo. Hoy en día, la calidad de las cámaras digitales ha igualado o superado a la de la fotografía tradicional en la mayoría de los casos.
Breve historia de la fotografía digital
La fotografía digital tiene sus raíces en los avances tecnológicos de mediados del siglo XX. Ejemplos históricos incluyen la primera imagen digital de Marte, capturada por la sonda Mariner 4 en 1965, y la primera imagen digital generada por computadora en 1957 por Russell Kirsch. El desarrollo del sensor CCD por Willard S. Boyle y George E. Smith en 1969 marcó un hito fundamental. La primera cámara digital portátil fue creada en 1975 por Steven Sasson en Kodak, aunque no fue comercializada. A partir de la década de 1990, con la aparición de cámaras como la Dycam Model 1 y la integración de cámaras en teléfonos móviles, la fotografía digital se popularizó y democratizó.
Métricas de la calidad de la imagen digital
La calidad de una fotografía digital depende de varios factores:
- Resolución: Número total de píxeles (megapíxeles). Más megapíxeles permiten imprimir imágenes más grandes sin perder calidad.
- Tamaño del sensor: Un sensor más grande capta más luz y ofrece mejor calidad, especialmente en condiciones de poca iluminación.
- Procesamiento de imagen: El software interno de la cámara influye en la nitidez, colores y reducción de ruido.
Por ejemplo, una cámara réflex digital (DSLR) de 12 megapíxeles puede producir imágenes de mejor calidad que una cámara compacta de 20 megapíxeles, debido al tamaño superior de su sensor.
Almacenamiento en cámaras fotográficas digitales
Las cámaras digitales almacenan imágenes en tarjetas de memoria flash, como SD, CompactFlash y XQD. La capacidad de almacenamiento varía según el tamaño de la tarjeta y el formato de archivo utilizado. Además, muchas cámaras y teléfonos ofrecen memoria interna limitada. Es recomendable transferir regularmente las imágenes a otros dispositivos para su respaldo y organización.
Ventajas de las cámaras digitales
- Permiten revisar, eliminar y volver a tomar fotografías al instante.
- Facilitan largas sesiones fotográficas sin necesidad de cambiar rollos de película.
- Ofrecen un flujo de trabajo más rápido y flexible, desde la captura hasta la edición y la impresión.
- La manipulación digital es más sencilla y precisa que en la fotografía analógica.
- La calidad de las cámaras digitales modernas puede igualar o superar a la de la película tradicional.
Desventajas de las cámaras digitales
- El ruido digital puede afectar la calidad en condiciones de poca luz.
- Pueden aparecer artefactos como el aliasing y colores falsos.
- Requieren gestión de archivos y copias de seguridad para evitar la pérdida de imágenes.
- Dependen de baterías y dispositivos electrónicos.

Cámara digital Nikon.
Resumen: Fotografía digital
Las fotografías digitales son imágenes capturadas y almacenadas en formato digital, compuestas por píxeles y guardadas en formatos como JPG, BMP, TIFF y PNG. Permiten visualización y edición inmediata, son más económicas y ofrecen una calidad equiparable o superior a la fotografía tradicional. Facilitan el almacenamiento, la organización y el intercambio instantáneo de imágenes.
¿Cuál es la ventaja de utilizar fotografía digital en comparación con la fotografía tradicional?
La principal ventaja es la inmediatez: permite visualizar, editar y compartir fotos al instante, además de ahorrar en costos de revelado y almacenamiento físico.
¿Qué es la resolución de una fotografía digital y cómo afecta la calidad de la imagen?
La resolución es la cantidad de píxeles en una imagen digital. A mayor resolución, mayor nivel de detalle y calidad, especialmente al imprimir o ampliar la imagen.
¿Es necesario contar con una cámara de alta gama para obtener buenas fotografías digitales?
No es imprescindible. Muchas cámaras de gama media y smartphones actuales pueden tomar excelentes fotografías si se cuidan aspectos como la composición y la iluminación.
¿Cuál es el formato de archivo más común para almacenar fotografías digitales?
El formato JPEG es el más común, ya que ofrece buena calidad con archivos de tamaño reducido y amplia compatibilidad.
¿Cuál es el mejor software para editar fotografías digitales?
Los programas más reconocidos son Adobe Photoshop, Lightroom, GIMP y Capture One, cada uno con distintas herramientas según el nivel y las necesidades del usuario.
¿Cómo puedo compartir mis fotografías digitales de manera segura en línea?
Usa plataformas confiables como Facebook, Instagram, Flickr, Google Drive o Dropbox, configurando adecuadamente la privacidad y el acceso a tus imágenes.
Terminología relacionada
• Imagen digital
• Formato de imagen
• Zoom digital
• Zoom inteligente
• Zoom óptico
• Megapixeles
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Fotografía digital. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/fotografia_digital.php
• Ver todas las Imágenes para Fotografía digital |